in

Preciado vs Barbosa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

La anunciada presencia del presidente Enrique Peña en el Senado, el próximo 30 de septiembre, ya provocó roces, celos y enfado entre Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa.

El coordinador de la bancada del PAN acusa a su colega del PRD de utilizar el vistoso acto para el “lucimiento personal”.

El panista propone que aproveche la presencia del Ejecutivo para realizar un debate sobre el Federalismo en México y la singular visita no sólo sirva para la foto.

Dijo el de Colima: “No vamos a hacer un evento solamente de lucimiento personal de alguna de las figuras, ni del presidente del Senado ni del Presidente de la República.

“Lo que queremos hacer es un diálogo republicano donde el Presidente acuda al Senado y, en un acuerdo pactado y aprobado por el Pleno, pues haya una discusión de ida y vuelta sobre un tema muy en particular, que es el del federalismo”.

El tema se discutió en la plenaria del PAN. No es difícil adelantar que la propuesta del coordinador panista será rechazada.

Barbosa es el presidente en turno de la Mesa Directiva del Senado. A él se le ocurrió organizar el seminario Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, que se realizará en el Patio Central de la Sede del Senado.

Está confirmada la presencia del presidente Peña, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza; los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.

Una muy buena convocatoria.

Preciado anda molesto desde el lunes. Se queja de que le avisaron muy tarde de la entrega de ayuda reunida por el Senado para Baja California Sur. El acto era en el aeropuerto de la Ciudad de México y él se encontraba en la sede del Senado.

“Me dijeron apenas con 40 minutos de antelación”, nos comentó.

En tono irónico, el coordinador panista preguntó a uno de sus colaboradores. “¿Tú sabes qué vamos a inaugurar? ¿Un patio que tiene dos años de inaugurado? No sabemos qué vamos a inaugurar”, recalcó.

La invitación al seminario sobre federalismo dice que durante el singular evento —no tiene precedentes— se va a develar la placa alusiva a los escudos de las entidades federativas.

Las broncas en el PAN han bajado de intensidad, pero no cesan.
En el entorno corderista acusan a Chabelo Trejo, coordinador de los diputados del PAN, de querer “socializar” una “nueva modalidad” de negociación presupuestal: que la dirigencia nacional (o sea, Gustavo Madero) decida las “partidas negociables” del presupuesto 2015 que le toque asignar al PAN.

El argumento es que hay que acabar con las sospechas de moches que pesan sobre los diputados de Acción Nacional desde que Reforma detonó el escándalo de las comisiones de la anterior cúpula parlamentaría del azul en San Lázaro.

Ernesto Cordero se opone rotundamente a que la dirigencia de su partido disponga de esas partidas. “Es la perversión absoluta de una negociación presupuestal”, asegura el extitular de Hacienda.

Los corderistas recuerdan que la Comisión de Estrategia Electoral del Partido está encabezada por Jorge Villalobos, otrora vicecoordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, separado del cargo por el escándalo de los diputables.

Preguntan: “¿Te gustaría que tus impuestos los reparta Villalobos?”

A Ernesto Ruffo tampoco le agrada la idea de que la asignación de las partidas negociables —hasta 10% del total— sean manejadas por los partidos.

“Pues entonces que de una vez desaparezca el Congreso y que lo decidan allá afuera”, manifestó, mordaz, el senador por Baja California.

“El SNTE en Oaxaca es la anarquía infeliz”, asegura Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado. Precisa que la tierra gobernada por el aliancista Gabino Cué “es el único lugar del mundo donde no trabajar es un derecho…”.

El guanajuatense no olvida que el año pasado los maestros de la CNTE pararon siete semanas en esa entidad, pero cobraron salarios caídos ¡y hasta un bono..!

De San Luis Potosí nos llega el reporte de que Héctor Mendizábal Pérez, presidente estatal del PAN, renunció ayer a su cargo para buscar “una candidatura” (no especifica si es la de gobernador o la diputación federal).

Nos dicen también que a la lista de suspirantes azules al cargo de gobernador hay que agregar a Ramón Zamanillo, hombre cercano a Josefina Vázquez Mota, y a Luis Manuel Calzada, además de la senadora Sonia del Valle.

El reporte de aspirantes descalifica al priista Salomón Rosas “que no es potosino y paga encuestas para que lo saquen” e incluye al empresario Juan Carlos Valladares. Este último, puntualiza, “tiene el perfil ciudadano y no acaba de declinar”.

El nombre de Valladares, por cierto, lo escuché ayer en el Senado, en voz de colaboradores cercanos a Emilio Gamboa.

 

www.elarsenal.net

http://panchogarfias.blogspot.com

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Autonomía Alimentaria

Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia: indispensable