De la redacción
El Buen Tono
Huatusco, Ver.- Este fin de semana, el café cereza alcanzó un precio de hasta 21 pesos por kilogramo en algunas compras dentro de la zona cafetalera de Huatusco, lo que representa un aumento significativo frente a los 18 pesos registrados a inicios de la cosecha. Se estima que durante los próximos días varias empresas iniciarán la compra masiva del grano, lo que podría impulsar el precio hasta los 25 pesos por kilogramo en esta temporada.
En localidades como Boca del Monte, Comapa, el café se cotizó en 21 pesos, mientras que otros puntos estratégicos de compra en la región, como el Kilómetro 14 en Córdoba y la planta de La Laja, abrirán sus puertas este lunes para recibir la cosecha de cientos de productores. La zona cafetalera de Huatusco, considerada la principal del estado, abarca municipios como Tenampa, Totutla, Comapa, Sochiapa, Tlacotepec de Mejía, Zentla, Ixhuatlán del Café y la cabecera Huatusco, con una producción anual aproximada de 30 mil toneladas de café cereza, según reportes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Sin embargo, la bonanza del precio del café también genera preocupación entre los productores, quienes temen que intermediarios o “coyotes” acaparen los beneficios económicos. Actualmente, los cortadores reciben pagos que oscilan entre 5 y 7 pesos por kilogramo, dependiendo de la zona, lo que ha generado controversia sobre un pago justo por su trabajo. La falta de regulación sobre los precios y la intervención de intermediarios podría afectar los ingresos directos de los productores, quienes llaman a las autoridades a supervisar la comercialización del grano.
Con la temporada de cosecha en pleno desarrollo, los productores esperan que el aumento en el precio del café impacte positivamente en la economía local y les permita mejorar sus ingresos, evitando que los beneficios se concentren únicamente en intermediarios y comercializadores.


