
AGENCIA
Región.- El precio del limón experimentó una recuperación en la región de las Altas Montañas, alcanzó los 450 pesos por caja de 22 kilogramos, tras haber caído a 55 pesos hace unos meses.
Dicho repunte motivó a numerosos citricultores para regresar a sus parcelas y recolectar lo que queda de la cosecha.
Javier González, productor local, manifestó que, a pesar de que las plagas dañaron cerca del 30 por ciento de la producción, el aumento en el precio brinda un respiro económico.
Sin embargo, combatir las enfermedades requiere una inversión significativa, estimada en más de 2 mil pesos por hectárea para fumigar los plantíos.
Municipios como Córdoba, Fortín, Ixhuatlán del Café, Coscomatepec, Huatusco, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Chocamán y Zongolica, forman parte de la región de las Altas Montañas, donde la citricultura, especialmente del limón persa, es una actividad económica relevante.
Estas áreas fueron identificadas como ideales para el cultivo de cítrico debido a su altitud y condiciones climáticas favorables.
La reciente alza en los precios ofrece una oportunidad para que los productores compensen las pérdidas anteriores y consideren inversiones en medidas fitosanitarias.
No obstante, la situación subraya la necesidad de apoyo continuo para enfrentar los desafíos agrícolas en la región, a fin de seguir en el ramo.
