


AGENCIA
Coatzacoalcos.- Un jaguar negro presuntamente ha comenzado a depredar ganado en la zona rural de Coatzacoalcos, generando alarma entre ganaderos y habitantes de la región, quienes exigen la intervención urgente de las autoridades ambientales para su captura y reubicación, antes de que represente un riesgo mayor.
De acuerdo con reportes recientes, el felino fue avistado por trabajadores del ejido Guillermo Prieto y, más recientemente, en ranchos cercanos a Villa Allende, donde los ataques han ocurrido incluso a plena luz del día y cerca de zonas transitadas por personas.
José Montalvo, productor de búfalos afectado, relató que su rancho ha sido blanco de tres ataques en semanas recientes. En el más reciente, un búfalo cría fue muerto por el jaguar, dejando huellas claras de mordidas y desgarros por garras. “Es completamente negro. Ya lo vieron con claridad. El último ataque fue en el día y en una zona donde transita gente”, indicó.
Según los trabajadores del rancho, el jaguar tiene un patrón de caza que se repite cada 4 o 5 días. Además, en algunas ocasiones consume sólo ciertas partes de las presas, como las vísceras o el cráneo, lo que ha despertado inquietud sobre su comportamiento.
Autoridades ya investigan
La situación fue reportada a Protección Civil, que trasladó el cuerpo del búfalo afectado para su análisis. En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya iniciaron una investigación y están recabando datos sobre ataques similares ocurridos en otras localidades del sur de Veracruz.
Se presume que el felino podría estar desplazándose desde la región de Campeche y ya habría sido visto anteriormente en el municipio de Agua Dulce, lo que sugiere un recorrido amplio en busca de alimento y territorio.
Ganaderos y pobladores han solicitado que el caso sea atendido de manera prioritaria. “No queremos que lo maten, pero sí que lo capturen antes de que ocurra una tragedia. Ya no sólo ataca de noche, ahora lo hace de día y cerca de donde hay personas”, advirtieron.
El jaguar es una especie protegida en México, por lo que su captura debe realizarse bajo protocolos especializados que garanticen tanto la seguridad de la población como el bienestar del animal.


