in

Preparados para el desfile del próximo lunes, 113 años de la Revolución Mexicana

Superiberia

El próximo lunes, el Zócalo capitalino será testigo de un evento histórico: el desfile conmemorativo del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Aunque este año se reducirá el contingente militar debido a la colaboración de más de 10 mil efectivos en la reconstrucción de Acapulco tras el paso del Huracán Otis, la celebración promete ser memorable.

Encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el desfile destacará la participación de mujeres que desempeñaron roles cruciales en la gesta revolucionaria. Se escenificarán cuatro pasajes fundamentales que dieron forma al movimiento, incluida la Marcha de la Lealtad, donde los cadetes del Colegio Militar custodiaron al presidente Francisco I. Madero del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional.

Uno de los momentos más emotivos será el reconocimiento a mujeres revolucionarias, como Amelia Robles Ávila, quien desafiando las normas de la época llegó a detentar el grado de coronel, actuando siempre disfrazada de hombre. Valentina Ramírez Avitia, conocida como La Valentina, y Adela Velarde Pérez, La Adelita, también serán homenajeadas, junto con todas las adelitas que contribuyeron valientemente a la causa.

A pesar de la reducción en el número de participantes, más de dos mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se preparan para resaltar la contribución de los pueblos originarios en la gesta revolucionaria. El contingente incluirá aproximadamente 500 mujeres, representando el 35% del total, subrayando así el papel crucial de las mujeres en un momento histórico donde su participación no solo desafiaba estereotipos, sino que también contribuía de manera significativa a la lucha por la justicia y la igualdad.

La solidaridad también estará presente, ya que parte de la disminución del contingente se debe a la dedicación de más de 10 mil efectivos en las labores de reconstrucción en Acapulco tras el impacto del Huracán Otis. La teniente Alma Delia Rodríguez Teba, de la Guardia Nacional, enfatizó la importancia de no descuidar a Acapulco y Guerrero, destacando el compromiso de las fuerzas armadas con la reconstrucción de la región afectada.

En este desfile conmemorativo, la historia cobrará vida, recordándonos la valentía de aquellos que lucharon por un México más justo. Un evento que no solo honra el pasado, sino que también destaca la solidaridad presente en las fuerzas armadas, cuyo compromiso va más allá de las fronteras de un desfile, alcanzando a comunidades en momentos de necesidad.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Luis Rubiales inhabilitado por tres años

Bonobos: Más allá de la selva, un estudio desafía la creencia de la naturaleza humana