


Orizaba.- Mañana miles de católicos llevarán a sus niño Dios a bendecir en las misas que oficiarán en la Catedral de San Miguel Arcángel, así como en la parroquias y capillas que integran la Diócesis, lo importante es observar el verdadero significado de la fiesta de La Candelaria.
El origen de la festividad proviene de la purificación y la presentación del Niño Jesús en el templo por sus padres María y José, en ese tiempo la ley indicaba en el Levítico que toda mujer debía presentarse en el lugar para purificarse a los 40 días que hubiese dado a luz.
Así que llevaron a Jesús al templo de Jerusalén junto con dos palomas blancas. Al entrar, el anciano Simeón, movido por el Espíritu Santo, tomó en brazos a niño y lo bendijo con la expresión de que Él sería la luz que iluminaría a los gentiles; después, le dijo a María que una espada atravesaría su alma, profetizando los sufrimientos que tendría que afrontar.
Desvirt˙an fiesta
Actualmente algunos católicos desvirtúan la fiesta de La Candelaria o de Las Candelas porque sacan de contexto la imagen del Niño Dios y lo presentan al templo caracterizado como algún personaje famoso o santo, manifestó el padre Helkin Enríquez Báez.
Pidió que se respete la festividad y se evite vestir la imagen de Dios siendo niño como futbolista,
por ejemplo.
Por otra parte, en México se acostumbra que aquellas personas a quienes les tocó el muñeco de la rosca de Reyes, sean quienes deberán vestirlo y presentarlo en el templo el día de
Las Candelas, como parte del compromiso que
adquieren.
El evento termina con una merienda familiar y de amigos, en la cual se sirven tamales y atole de sabores o chocolate caliente.
La Virgen de la Candelaria
Es una de las muchas advocaciones (nombres) de la Virgen María. Tuvo su origen en Tenerife, una de las islas Canarias.
Según la tradición, la Virgen se le apareció en 1392 a dos indios guanches que pastoreaban su rebaño.
de la redacciÛn
EL BUEN TONO


