


Xalapa.- Roberto López Santoyo, titular de la Dirección General de Transporte del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dio a conocer a medios de comunicación del puerto de Veracruz y Boca del Río los programas de seguridad que iniciarán en próximos días, en el área de Transporte Público, como Mujer Segura, Registro Estatal de Conductores y el de Digitalización y Recertificación de Concesiones.
Mencionó, se implementará por órdenes del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien pidió al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, desarrollar estos esquemas de acciones integrales en beneficio de usuarios y concesionarios del transporte público, para poner orden y transparencia al sistema.
Mujer Segura surge porque el mayor número de usuarios del transporte público son mujeres, alrededor de un 65 por ciento de la población, y que siete de cada 10 de ellas han sufrido acoso en el transporte, por ello, se busca garantizar su seguridad, y estarán en marcha en las principales ciudades, posteriormente, en todos los municipios
del estado.
Por medio del REC, una base de datos, los concesionarios ingresarán información personal de sus conductores por cada permiso, como aparecen en la licencia de conducir tipo A, será un procedimiento rápido y que garantizará la seguridad de los
pasajeros.
Concesionarios que no ingresen a la base de datos en un lapso de tres meses serían sancionados, con suspensión temporal de la autorización o su definitiva conclusión.
López Santoyo presentó la Digitalización y Recertificación de Concesiones, para digitalización de documentos y agilización de trámites, que realizarían los representantes, con un ahorro de tiempo y económico.
Informó, en los programas participan la Policía Estatal, Dirección de Transporte, Tránsito y Plataforma México, así como el Centro de Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) con líneas de emergencia 066 y 089 a su servicio.
AGENCIA


