in

Presentan el “Chocolate del Bienestar”: aún sin planta, gobierno maquila con proveedor externo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México. — Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores, presentó el nuevo “Chocolate del Bienestar”, un producto elaborado —según dijo— con cacao proveniente de pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas, en coordinación con el programa Sembrando Vida.

Albores aseguró que se trata de un producto saludable que busca ofrecer una alternativa nutritiva y apoyar al campo mexicano. Sin embargo, admitió que el gobierno aún no cuenta con la infraestructura necesaria para procesarlo, por lo que se ha recurrido a maquilar el chocolate con una empresa externa, de la cual no se reveló el nombre ni los detalles de la inversión.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, explicó la funcionaria, sin ofrecer cifras sobre costos ni distribución.

El chocolate se presenta en tres versiones: barra tipo golosina, de mesa y en polvo. Según Albores, la barra de 20 gramos contiene un 50% de cacao, sin saborizantes artificiales, lecitina de soya ni sal añadida, y se promociona como una opción “sana” frente a los productos comerciales.

Controversia por etiquetado: “tiene sello de grasas, pero son naturales”

Albores también defendió el etiquetado del chocolate, el cual incluye un sello de advertencia por alto contenido en grasas. Justificó este punto argumentando que son grasas naturales del cacao, similares a las del aguacate, y que el producto no ha sido sometido a procesos industriales para retirar la manteca del cacao.

“Muchos extraen la manteca del cacao para que sea light. Nosotros no lo descremamos, dejamos la manteca porque es natural”, dijo.

Respecto a los edulcorantes, la titular de Segalmex afirmó que el producto contiene azúcar de caña tradicional, descartando el uso de ingredientes sintéticos.

La presentación se da en medio de una serie de anuncios sobre productos promovidos por el gobierno federal bajo la etiqueta del “Bienestar”, como frijol, miel, y próximamente, leche del Bienestar. La falta de transparencia en el proceso de maquila y la ausencia de datos concretos sobre proveedores, inversión y distribución han generado dudas sobre la viabilidad y verdadera finalidad de esta estrategia alimentaria gubernamental.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Madre y su pareja son detenidos por as€s¡nar a su hija de 2 años

“Las gasolineras deben estar en orden y sin trampas”: Sheinbaum advierte sobre normas, corrupción y huachicol fiscal