in

Preservan fertilidad de pacientes pediátricos en el Issste

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

de la redacción

El Buen Tono

CdMx.- Como parte del tratamiento y la reintegración social de niños y adolescentes con cáncer, que impulsa el Issste, el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” es pionero en brindar métodos de preservación de fertilidad, un programa que favorece sus derechos sexuales y reproductivos, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella. 

Con motivo del Día Mundial de los Sobrevivientes del Cáncer, el titular del organismo destacó que una de las bondades de este protocolo, liderado por la jefa del Servicio de Oncología Pediátrica del nosocomio, Farina Arreguín González, es su alto impacto humano al colocar al centro del interés el máximo beneficio para los pacientes en tratamiento de cáncer.

Además, no implica ningún costo adicional para el Issste, porque se aprovecha la infraestructura del Laboratorio de Reproducción Asistida y el equipo multidisciplinario de oncología pediátrica, biología de la reproducción, cirugía oncológica y profesionales en psicología con que cuenta este
hospital insignia.

La oncóloga pediatra e integrante del equipo a cargo del programa, San Juanita Sandoval de Jesús, indicó que el Servicio de Oncología Pediátrica del CMN “20 de Noviembre” es líder en México y Latinoamérica en la implementación de protocolos de preservación de la fertilidad, que desde 2016 se ofrece a los pacientes con diagnóstico de cáncer, previo
a tratamientos
oncológicos. 

Señaló que, con el consentimiento de su madre, padre o tutores, se han beneficiado 38 pacientes de 9 a 17 años, de los cuales 27 han sido mujeres con edad promedio de 16.4 años, y 11 hombres con una media de 12.6 años. Los diagnósticos más frecuentes de estos pacientes en ambos sexos son osteosarcoma y sarcoma de Ewing; de forma exclusiva en varones, linfoma de Hodking; y en mujeres, leucemia linfoblástica aguda.

Debido a la eficacia de tratamientos de quimioterapia y radioterapia, las tasas de supervivencia en cáncer infantil han aumentado en el mundo. “En el Issste hemos alcanzado 69 por ciento y vamos por más”. 

Superiberia CANAL OFICIAL

Córdoba tendió la mano a migrantes detenidos en Mendoza

Positivos los cruceros 1×1, se han reducido accidentes