in ,

Presiona EEUU el combate a ‘lavado’; subsecretario del Tesoro en México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

DE LA REDACCIÓN

EL BUEN TONO

CDMX.- La visita del subsecretario del Tesoro de Estados Unidos a México, John Hurley, pone de manifiesto una cooperación binacional enfocada en el combate al crimen organizado. Sobre todo, porque vino a hablar con los banqueros por el tema del lavado de dinero, luego de que meses atrás CIBanco e Intercam Banco y Vector, fueron señalados por el gobierno estadounidense de ser artífices del lavado de dinero, sin que las autoridades mexicanas hicieran algo al respecto.

Ante ello, está más que claro que el gobierno de México debe responder con hechos sobre el robo de combustible (huachicol), por lo que ya cayeron varios marinos y huachicoleros y se espera la caída de lavadores de dinero, así como también algunos políticos de los que le facilitan el trabajo sucio a los grupos delictivos. 

La reunión con la Asociación de Bancos de México (ABM) subraya el papel crucial del sector financiero en la detección y prevención de estas actividades ilícitas, especialmente porque ¡los gringos todo lo saben y más vale cooperar! Ya que esa información la obtuvieron de los hijos del “Chapo” hace poco detenidos en Estados Unidos.

Es lamentable que los lavadores de dinero y huachicoleros operaron impunemente durante años, protegidos por autoridades corruptas. Sin embargo, el cambio de gobierno con la salida de López Obrador y la presión de la administración estadounidense de Donald Trump forzaron a las autoridades mexicanas a tomar medidas drásticas. 

La visita de Hurley se presenta como el punto de inflexión en el que Estados Unidos exige resultados tangibles en la lucha contra el narcotráfico, el fentanilo, y la corrupción política que facilita estas operaciones.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Flores amarillas inundarán Orizaba este 21 de septiembre

Simulacro Nacional 2025 en Córdoba; Hospital IMSS realiza evacuación