in

Presos famosos buscan librarla

PUBLICIDAD publicidad

CD. DE MÉXICO.- A partir de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, personajes cuyas detenciones fueron mediatizadas, emprendieron verdaderas batallas legales para obtener su libertad con la aplicación de retroactividad de la Ley.

Amado Yáñez, Andrés Granier, Elba Esther Gordillo, Vicente Carrillo, José Manuel Mireles, o José Luis González, éste último con la sentencia más alta en la historia de México, con más de 2 mil años de prisión, buscan el beneficio.

Y es que con la aplicación de la oralidad en México, existe un amplio catálogo de delitos para los cuales no se prevé como necesaria la prisión preventiva durante el proceso penal, e incluso una vez recibida la sentencia.

Los personajes antes citados, y varias decenas de personas más, acusadas por delitos como fraude, lavado de dinero, posesión de arma de fuego, entre muchos otros, argumentan su petición en el artículo Quinto Transitorio del Código Nacional de Procedimientos Penales, vigente para todo el país. Dicho artículo apunta el derecho de las personas de promover la revisión a la situación de prisión preventiva en que se encuentran y se le dicte con base en la Ley penal vigente anterior a la entrada en vigor del sistema adversarial.

Abogados señalan que desde la PGR y el Poder Judicial existe una estrategia para negar la cancelación de la prisión preventiva, aduciendo que el citado artículo transitorio no puede estar por encima de la Constitución.

CANAL OFICIAL

Admiten amparo de la Coparmex por bloqueos

Alcalde ‘que robó poquito’ pide préstamo de 23 mdp