AGENCIA
Veracruz.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó el tránsito de al menos seis frentes fríos en territorio mexicano durante el mes de noviembre, con posibilidad de que algunos afecten al estado de Veracruz. Para diciembre se estiman siete sistemas más y seis adicionales en enero de 2026.
Roberto Zapata Ronzón, meteorólogo del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que noviembre y diciembre suelen ser los meses con mayor arribo de este tipo de fenómenos. “De acuerdo a lo previsto por el SMN, para noviembre pudiéramos tener seis sistemas frontales que podrían arribar al territorio mexicano, y habrá que ver cuántos de ellos alcanzan la entidad veracruzana”, señaló.
El especialista recordó que no todos los sistemas previstos llegan a formarse o a impactar directamente el Golfo de México o Veracruz; sin embargo, advirtió la posibilidad de eventos “explosivos”, es decir, frentes fríos con rachas de viento de entre 80 y 90 kilómetros por hora y descensos bruscos de temperatura.
Conagua recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, ya que el paso de estos sistemas podría generar lluvias, bajas temperaturas y norte fuerte en regiones costeras del estado.


