in

Prevé Secretaría de Salud que brote de sarampión termine en noviembre; suman 3,500 casos y 12 mu€rtes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México. -El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó este martes que el brote de sarampión en México está contenido principalmente en el estado de Chihuahua, y se prevé que concluya en el mes de noviembre, gracias a la intensificación de las campañas de vacunación.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló que hasta la fecha se han registrado 3,500 casos confirmados de sarampión, con un saldo de 12 personas fallecidas. No obstante, destacó que la tasa de incidencia ha disminuido.

“Afortunadamente, el cerco ha funcionado y está fundamentalmente limitado al estado de Chihuahua. En el resto del país ya prácticamente está contenido”, explicó.

Para controlar el brote, se desplegaron brigadas de vacunación con apoyo del gobierno estatal, lo que ha permitido avanzar hacia la meta de eliminar los casos activos antes de noviembre.

Kershenobich subrayó que se cuenta con suficiente abasto de biológicos: 6 millones de dosis disponibles, con más por llegar. La meta es vacunar al 95% de la población vulnerable, y se están aplicando pruebas PCR para confirmar casos con precisión.


Distribución de vacuna BCG se regularizará en cuatro semanas

En cuanto a la vacuna BCG, que protege contra la tuberculosis infantil, el secretario aclaró que la distribución se normalizará en un plazo de cuatro semanas, luego de que la empresa productora cambiara su planta a la India, lo que ha retrasado los trámites de registro sanitario.

“No hay riesgo para los menores, ya que la vacuna BCG puede aplicarse entre el nacimiento y los cuatro años de edad”, aseguró.

Actualmente, el país cuenta con 3.4 millones de dosis de BCG, ya en proceso de liberación por Cofepris, suficientes para cubrir dos años de vacunación.

Ante quejas de padres de familia que no han encontrado la vacuna en centros públicos y denuncias de precios excesivos en clínicas privadas (hasta 8 mil pesos por dosis), el titular de Salud pidió paciencia y reiteró que los trámites para liberar las vacunas se están acelerando.

“Esperamos que esté disponible en el transcurso de las próximas cuatro semanas, aunque estamos buscando que sea antes”, añadió.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Álvaro Uribe declarado culpable por soborno a paramilitar en un juicio histórico en Colombia

Mver3 motociclista al derrapar sobre carretera estatal Córdoba-Naranjal