


Paso del Macho.- Debido al retraso en la fertilización y las escasas lluvias que se presentaron en este ciclo de cultivo, en el ingenio Central Progreso, estima moler en la zafra 2015-2016, unas 750 mil toneladas que representan 30 mil menos que en el ciclo el
2014-2015 que fueron 780 mil toneladas de gramínea la que se procesaron en esta factoría, señaló el secretario de la CNC, Edilberto Carreón Guzmán.
Indicó que en este ciclo de cosecha la sequía y aplicación tardía de fertilizante en los campos de cultivo fue fundamental en la baja del rendimiento, por lo que se espera que unas 30 mil toneladas menos sean las que se produzcan en comparación con el ciclo anterior de 2014-2015.
La cosecha anterior hubo una producción de 779 mil 209.500 toneladas, pero para esta que viene calculan que sean unas 30 mil menos debido a que el clima no favoreció a los campos de cultivo, además adelanto que el inicio de la zafra está contemplado para próximo 5 de diciembre con un estimado a procesar de 750 mil toneladas.
Recordó que el año anterior se realizaron 55 frentes de cosecha, contratando a mil 800 cortadores, 210 camiones cañeros, 70 alzadoras lo que fue equivalente a un promedio de 5 mil toneladas molidas a diario en esta factoría.
De acuerdo a las estadísticas oficiales se produjeron 97 mil 074 .479 toneladas de azúcar de la caña abastecida de los 3 mil 570 productores, siendo en precio de liquidación de 525 pesos mientras que el precio final de la zafra fue de 574, teniendo un remanente diferencial del precio de 49 pesos.
Por otra parte informó que los frentes de corte están para arrancar el 28 y 29 de noviembre para que las pruebas se hagan el día 30 de noviembre y 1 de diciembre para arrancar oficialmente el 2 o el 5 y se estima que sean 167 días de zafra.


