in

Prevén efectos de Reforma Educativa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Sera en enero próximo cuando el magisterio enfrente una “verdadera crisis”, al enfrentar una nueva época bajo los efectos de la implementación de la Reforma Educativa y de la Ley del Servicio Profesional docente. 

Este es el resultado de las acciones que el gobierno planeó para debilitar  a los sindicatos, afirmó el director de la  Escuela Secundaria General Número 3, Arturo Pimentel Báez.

Explicó que a un año de haber sido aprobada la Reforma Educativa, los sindicatos ya asimilaron la pérdida de sus derechos y conquistas laborales. 

Sin embargo, ahora vienen los cambios que deberán de enfrentar los docentes, uno de  ellos es el inicio de actividades del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Sin tapujos, el director afirmó que, aunque los procesos de evaluación servirán para mejorar la calidad en la educación, se necesita que los funcionarios de gobierno también se sometan a las mismas evaluaciones.

Recordó que el gobierno prometió que para el 2014 todas las instituciones educativas contarían con infraestructura, mobiliario y demás necesidades, lo que no ha sucedido.

Por ello, afirmó que los cambios hechos a las leyes de educación fueron planeados únicamente para debilitar a uno de los sectores más fuertes de todo el país, que es el magisterio y su Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Lo que se avizora para el futuro es muy oscuro: nos dijeron que este país iba a crecer cuando mucho al 3.5 del PIB. Nos están dando a atender que el próximo año viene una crisis económica”, citó.

Pimentel Báez insistió que el gobierno federal buscó y logró volver al centralismo, al quitar  la fuerza que tenían cada uno de los sindicatos en los Estados. 

El panorama es de desaliento para la clase magisterial y consideró que se recrudecerá a partir del 2015, pues ahora los docentes están en riesgo de ser despedidos por la “puerta grande”.

 

Yessica MartÌnez Arguelles

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Invirtieron empresas nuevas 200 millones

Hacen efectivas garantías de obras