
AGENCIA
CDMX.- La temporada de lluvias ha comenzado oficialmente en gran parte del país, y los pronósticos meteorológicos advierten sobre la llegada de un temporal lluvioso con fenómenos severos como granizadas, ráfagas de viento y hasta tornados en varias regiones del territorio nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los sistemas atmosféricos que influirán en el clima incluyen vaguadas polares, vórtices fríos y anticiclones, los cuales provocarán precipitaciones fuertes a muy fuertes durante esta semana, especialmente en zonas montañosas y la frontera noreste, donde podrían acumularse más de 150 milímetros de lluvia, aumentando el riesgo de inundaciones y deslaves.
Estados con mayor afectación
Durante la segunda semana de mayo, se esperan lluvias persistentes en el oriente, sureste y centro del país, extendiéndose también al altiplano y parte del occidente. Las entidades más afectadas por las precipitaciones serán:
* Coahuila
* Nuevo León
* Tamaulipas
* Huasteca de San Luis Potosí
* Querétaro
* Hidalgo
* Puebla
* Veracruz
* Oaxaca
* Chiapas
No obstante, autoridades meteorológicas han emitido una advertencia especial para estados donde, además de lluvias, podrían registrarse granizadas severas, ráfagas de viento e incluso tornados:
* Chihuahua
* Durango
* Zacatecas
* Aguascalientes
* Jalisco
* San Luis Potosí
* Guanajuato
* Michoacán
* Querétaro
Persisten temperaturas altas
Pese a las lluvias, el calor continuará en la mayor parte del país, según datos de Meteored. Se anticipa un ligero descenso de temperaturas en algunas regiones del occidente, centro, noreste, oriente y sureste, pero en el norte y noreste del país, las altas temperaturas seguirán predominando.
Temporada de huracanes y vigilancia climática
El próximo 15 de mayo inicia la temporada de huracanes en el océano Pacífico. Si bien actualmente estamos bajo una fase neutral -sin influencia de los fenómenos El Niño o La Niña-, no se descarta la posible formación de ciclones tropicales en las próximas semanas.
En el Atlántico, los pronósticos se mantienen estables por ahora, sin previsión de sistemas ciclónicos relevantes. Sin embargo, se prevé la formación de vaguadas que podrían intensificar las lluvias en el Golfo de México y el Caribe, coincidiendo con la llegada de los vientos alisios durante la segunda semana de mayo.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y los gobiernos estatales, para tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas que podrían presentarse en los próximos días.
