in ,

Prevén un invierno 2025 con menos frentes fríos y temperaturas más altas por presencia de ‘La Niña’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el invierno 2025 será menos frío que en años anteriores, con una reducción en el número de frentes fríos y un ligero aumento en las temperaturas, debido a la presencia del fenómeno de “La Niña” en el Pacífico Oriental.

Alejandro Jair García Jiménez, subgerente de Meteorología y Climatología del SMN, explicó en entrevista que se espera una transición breve del fenómeno de “El Niño” hacia “La Niña”, lo que implica un enfriamiento de la superficie del océano en el Pacífico Oriental.

“Lo que estamos esperando para el invierno, a nivel de moduladores climáticos, es una fase de ‘La Niña’ débil, es decir, condiciones más frías en la superficie del océano. Quisiera aclarar que todos los eventos de ‘La Niña’ son distintos; hay ‘Niñas’ débiles y moderadas, y para México esperamos una ‘Niña débil’”, detalló el especialista.

De acuerdo con García Jiménez, esta condición climática influirá en una disminución de las lluvias en entidades del norte del país, principalmente en Chihuahua, Sonora y Coahuila. Además, precisó que se esperan menos frentes fríos en comparación con el promedio histórico.

“Pronosticamos 48 sistemas, esto es por debajo de lo que normalmente se presenta, que son alrededor de 50 frentes fríos por temporada”, indicó.

Aunque se anticipa un invierno más cálido, el meteorólogo aclaró que podrían presentarse episodios de frío extremo debido al desplazamiento de masas de aire polar desde latitudes altas. Sin embargo, en el Valle de México las bajas temperaturas no serán tan intensas como en otros años.

Respecto a las tormentas invernales, García Jiménez señaló que aún no existe un pronóstico definido y exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos y boletines oficiales emitidos por el SMN durante la temporada invernal.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

EE.UU. at4ca supuesto barco del Tren de Aragua en el Caribe: Hay seis mu€rtos

Productores cañeros piden imponer aranceles a la azúcar extranjera