

Cd. de México.- La Organización Mundial de la Salud, confirmó el primer caso en México del síndrome Guillain-Barré asociado al virus del zika.
En su página web, la organización informó que el caso se reportó en la última semana. No fueron informados el nombre ni el lugar de residencia de la persona afectada.
El síndrome de Guillain-Barré puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares, así como a los que transmiten las sensaciones de dolor, temperatura o tacto.
La OMS investiga todavía la relación entre este síndrome y el zika, pero hay un consenso científico que vincula el virus y la enfermedad neurológica. La mayoría de las personas infectadas del zika por lo general sólo presentan síntomas leves como fiebre, conjuntivitis, dolores musculares e irritación en la piel, que pueden durar entre dos y siete días. Por lo general, los pacientes no se enteran de que estuvieron contagiados. No obstante, la OMS asegura que en algunos casos puede ocasionar el síndrome Guillain-Barré y microcefalia en recién nacidos cuando la mujer está embarazada.
