


Orizaba.- Pese a las múltiples manifestaciones que se llevaron a cabo en las afueras del Juzgado Primero de Primera Instancia y a las pruebas presentadas por los abogados, al vencimiento del término Constitucional, los siete policías de Orizaba fueron declarados formalmente presos, acusados de la desaparición forzada de Zito Zanatta Vidaurri, hermano de un diputado de Puebla.
La notificación del auto de formal prisión se hizo directamente en las instalaciones del penal conocido como La Tomita, según se dio a conocer de manera extraoficial, pues a las 15:00 horas que concluyó el término, las autoridades judiciales continuaron con su exagerado hermetismo y se limitaron a emitir alguna información sobre este caso.
Sería durante el transcurso de la noche y madrugada cuando personal del penal de mediana seguridad de Amatlán, realizaría el traslado del supervisor Martín Parra Yacotú y de los elementos Martín Rosas Téllez, Germán Victoria Weisser, Héctor Hugo Villa Vásquez, Ausencio Jacobo Osorio Rincón, Rubén Morales Vásquez y Carlos Alberto Gómez Rosas.
Ese dictamen, de acuerdo a los agraviados, obedece a la presión política y no a los elementos que pudieran existir en contra de los policías del área administrativa de la Inspección de Orizaba.
“Vemos con decepción y lamentamos que las autoridades de Veracruz necesitaban taparle el ojo al macho, como vulgarmente se dice, y supuestamente esclarecieron la desaparición del hermano de un político poblano; en el estado hay decenas de desaparecidos y nadie resuelve estos casos”, expresó uno de los familiares de los
policías apresados.
Agregaron que para demostrar la inocencia de los siete preventivos implicados en la desaparición de Zanatta Vidaurri, fueron presentados en tiempo y forma videos de las cámaras de vigilancia, en donde se aprecia que ellos (los policías) sólo cumplieron con su labor como personal
administrativo.
Como se recordará, el jueves de la semana pasada en un fuerte operativo, las fuerzas federales y estatales intervinieron a los siete elementos.
Se les instruía la causa penal 01/2015 del Juzgado Primero de Primera Instancia, por los delitos de desaparición forzada de persona y abuso de autoridad, en agravio de Zito Ángel Zanatta Vidaurri. El empresario, quien además es hermano de un político de Puebla, fue detenido a mediados de octubre pasado por elementos municipales, después de reñir con un joven. Ambos fueron detenidos, pero tras pagar la multa administrativa quedaron en libertad; desde ese día Zito Ángel no volvió a su casa, por lo que sus familiares denunciaron la desaparición, iniciándose la investigación
ministerial 742/2014.
El Juez giró orden en contra de doce elementos que tuvieron algún contacto con el desaparecido, pero finalmente sólo se cumplieron siete órdenes, quedando cinco elementos prófugos de la justicia.
GUILLERMO RAMOS T.
El Buen Tono


