Agencias
CDMEX.- Luego de la respuesta de la Secretaria de Economía, con el respaldo de la Secretaria de Agricultora y de diputados federales, el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez reconoció que ya hay mejores noticias que dan mejor certidumbre a todos los productores de caña del país.
Lo anterior desprende luego de las diversas ocasiones que su organización a través del comité nacional haya tocado las puertas con varias dependencias del gobierno federal, entre estas de la Secretaria de Agricultura y de Economía, pero antes de contar con el apoyo de varios diputados federales, entre estos algunos de la entidad veracruzana.
Fue muy claro y directo el dirigente nacional en el sentido de que el gobierno federal que encabeza Claudia Sheimbaum Pardo, a través de las dependencias antes mencionadas, tuvieran a bien dar fin al problema de la introducción de azúcar de otros países sin el pago de aranceles y/o de manera ilegal, situación que estaba desestabilizando el precio del azúcar mexicana, pero además del desplazamiento, evitaba el repunte del precio de la producción.
Tras la reunión de ayer miércoles por la tarde-noche, se logran los acuerdos en la Secretaría de Economía, se da la noticia, de la aplicación de aranceles correspondientes a la importación, se logra el piso parejo para la agro-industria azucarera mexicana.
En otro tema el dirigente Javier Sánchez Chávez, por una ocasión más exhorto a los productores de caña de todos los ingenios del país a mantenerse unidos, para juntos ser más fuertes, ante cualquier problemática que se presente y agregó, ”No no se dejen llevar por las redes sociales que solo nos tratan de desestabilizar’.
‘Nosotros tenemos la obligación de dar la cara y lo estamos haciendo hasta ahorita’-indicó-, ‘Hemos estado recorriendo el país dando la cara, en las diversas asambleas y es ahí donde hemos expresado de la situación del gremio y también hemos escuchado a quien ha querido expresarse’.
‘Sabemos que hay comentarios en las redes sociales sin fundamento, sabemos que hay productos inquietos, pero es falta de información y recalcó-‘Debemos estar unidos ante las adversidades para ser más fuertes.


