


Agencias
Gómez Palacio, Dgo.– Organismos empresariales, agrícolas, ganaderos y de sociedad civil de la Comarca Lagunera denunciaron públicamente extorsiones y cobros ilegales atribuidos a operadores vinculados con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), liderada por el diputado de Morena Pedro Haces, así como a grupos del crimen organizado. Los afectados incluyen campesinos, transportistas, comerciantes y prestadores de servicios, quienes aseguran que estas “cuotas sindicales” van acompañadas de amenazas, agresiones y represalias para quienes se niegan a pagar.
El pronunciamiento, firmado por Canacintra, CLIP, Coparmex Laguna, Unión Ganadera y otras organizaciones, advierte que la impunidad ha permitido que estas prácticas se institucionalicen en la región. Entre las irregularidades señaladas se encuentran cobros por transporte de materiales, movilización de ganado, control de silo y alfalfa, apropiación de obras públicas y privadas, desvío de agua con pagos de hasta 20 mil pesos por hectárea, así como extorsiones en retenes de alcoholímetro. Los denunciantes pidieron la intervención inmediata del gobierno federal y protección para las víctimas, señalando que la CATEM ha desviado sus funciones legítimas hacia actividades económicas monopólicas e intimidatorias.
Por su parte, la CATEM negó las acusaciones, calificándolas de “campaña negra”, argumentando que las cuotas sindicales están respaldadas por la Ley Federal del Trabajo y que cualquier denuncia debe presentarse ante instancias competentes con pruebas verificables. Sin embargo, las protestas contra la organización continúan; el 4 de agosto, transportistas y productores bloquearon simultáneamente carreteras clave en Durango, reiterando su rechazo a las supuestas extorsiones.
El conflicto evidencia la vulnerabilidad de los sectores productivos en la Laguna y plantea cuestionamientos sobre la relación entre sindicatos, autoridades y grupos delictivos, mientras la población exige transparencia, legalidad y seguridad para trabajar y vivir en paz.

