in

Productores de lana de las Altas Montañas denuncian competencia desleal de artículos asiáticos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD



Efraín Hernández
EL BUEN TONO

Región.- En la región de las Altas Montañas, la elaboración tradicional de prendas de lana enfrenta una dura batalla ante la llegada de productos asiáticos baratos, situación que artesanos califican como una competencia desleal que pone en riesgo su economía y la preservación de técnicas ancestrales; así lo señaló la encargada de productores del campo en la zona, Alma Lilia Méndez.

Abundó que a diferencia de los artículos industrializados que inundan el mercado, las piezas locales -como rebozos y prendas invernales- son confeccionadas con fibra natural extraída de borregos, lavada manualmente y sometida a procesos tradicionales. “Este trabajo detallado y sin químicos garantiza calidad y durabilidad, lo cual explica que un rebozo artesanal cueste entre 900 y mil 200 pesos, mientras que imitaciones extranjeras se venden hasta en 400 pesos, sin ser naturales ni ofrecer la misma resistencia”, expresó.

Abundó que, la producción de lana tiene fuerte arraigo en municipios como La Perla, Tequila, Zongolica, Los Reyes, Soledad de Atzompa y Tehuipango, donde numerosas familias dependen de esta actividad para sostener su economía. “La competencia desleal -indicaron productores- ha golpeado directamente los ingresos comunitarios”, añadió.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vinculan a proceso a seis detenidos por delitos contra la salud en San Román

Caos vial generado por cierres de última hora en avenida 1 de Córdoba