

Redacción
El Buen Tono
Jorge Arganis Díaz-Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que en el país circulan alrededor de 78,000 vehículos en configuración doble
remolque, por lo que si en este momento se prohíbe el full, se necesitarían 41,000 camiones e igual número de operadores adicionales para trasladar mercancía.
El funcionario resaltó que los camiones de doble remolque están autorizados desde 1980 y que las normativas de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) indican las especificaciones técnicas y de seguridad que estos vehículos deben seguir.
Arganis Díaz-Leal explicó que sacar de circulación estas unidades implicaría tener unos 41,000 operadores adicionales, lo cual choca con los reportes que indican un déficit de 50,000 conductores profesionales.
“Nos faltan operadores y hemos impulsado que haya centros de capacitación de operadores porque sí nos faltan. Unos se van a Estados Unidos, otros por cuestiones de salud no pasan las pruebas médicas que se están haciendo”.
En el tema de seguridad vial y la prevención de accidentes en carreteras, Jorge
Arganis dijo que éstos son causados por cansancio de los operadores
que trabajan horas exageradas para cumplir con su trabajo además de que la SCT
ha detectado 170 sitios en vías rurales y 80 en la red CAPUFE con mayor
incidencia de hechos y donde ya se están tomando cartas en el asunto para ofrecer una mayor vigilancia.
