

Córdoba.- Pese a que la venta de pirotecnia está prohibida continúa usándose durante las peregrinaciones, provocando que algunos perros salgan corriendo y resultan atropellados.
Berenice Vecenttin Bossa, representante de Salvemos a Animales de Nuestro Entorno (SANE), aseguró que desde el inicio de la temporada de peregrinaciones, se han registrado 3 accidentes por lo que exigirán a las autoridades se regule el uso de pirotecnia.
Indicó que desde hace algunas semanas, con el fin de prevenir este tipo de accidentes, acudieron a diversas parroquias a fin de conocer si cuentan con permisos para que durante las peregrinaciones se use la pirotecnia y señalaron a las autoridades municipales, quienes los habían otorgado.
Por ello, este año se emprendió una campaña de recolecta de firmas para presentarlas a las autoridades a fin de exigir que se prohíba la venta de pirotecnia como medida de prevención de accidentes, entre ellos de perros, ya que al escuchar los cohetess salen corriendo y muchas veces son atropellados, algunos mueren y otros han sido amputados para salvarles la vida.
Este sábado y domingo se recolectarán las firmas en el parque 21 de Mayo y también se visitan escuelas para contar con el mayor número de apoyo para que las autoridades atiendan al llamado. Pese a que ya este año no se podrá detener la venta de cohetes, será la próxima semana cuando se entreguen las firmas acompañados por el documento donde se exige se prohíba su comercialización.
Señaló que en el mercado Revolución se expende pirotecnia, sin que las autoridades municipales hagan algo y en los próximos días se incrementará la venta de estos productos, pues las fiestas decembrinas inician y muchos ciudadanos gustan de comprarlos para utilizarlos en los festejos de la Virgen de Guadalupe en la Navidad, así como elaborar sus muñecos que quemarán en los últimos minutos del año.
