in

Promueven productos nacionales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Luego de reconocer la entrada indiscriminada de productos de otros mercados como el asiático y el europeo, que debilitan la economía de negocios nacionales, empresarios y comerciantes de la región han iniciado una campaña propagandística orientada al consumo de productos con el código de barras 750, mismo que identifica las mercancías nacionales.

 

Empresarios como Miguel Martínez, constructor y transportista, reconocen que la entrada de productos del extranjero constituye una fuerte competencia para la industria nacional, por ello, realizó una recomendación para que la población adquiera artículos con el código que identifica los productos nacionales.

 

El empresario argumentó que a 40 años de su creación es una de las herramientas más prolíferas dentro del mercado, su inventor Norman Joseph, quien introdujo esta aplicación por primera vez el 3 de abril de 1973, jamás imaginó el impacto que tendría hasta nuestros días su extraordinario invento.

 

Hasta hoy en día los códigos de barra no han evolucionado, pero sí sus lectores, porque ya se cuentan con dispositivos portátiles que pueden escanearlos y hacer más fácil la lectura de los precios en los productos que adquieres, por ejemplo, en los supermercados, donde también puedes checarlos antes de llevarte los artículos.

 

En México, la primera vez que se introdujeron fue en la década de los 80. Estos códigos están considerados como un símbolo de identificación único y preciso que todo artículo requiere portar si es que su finalidad es ser vendido a los consumidores en potencia. 

 

En la actualidad, el 95 por ciento de los insumos que circulan en todo el mercado cumplen con este estándar de calidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

La Ilógica Lógica de la Política México necesita poner un escarmiento a los gobiernos, como se hizo en Guatemala

IMSS sí da atención en clínicas familiares