


México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer en Palacio Nacional la reforma constitucional en materia educativa.
El mandatario sostuvo que esta modificación legal es un buen ejemplo de que los diferentes actores políticos saben dialogar y llegar a acuerdos. Destacó que se concretó en dos meses.
Asentó que con esta reforma el Estado Mexicano asume plenamente la rectoría en el sector para poder acelerar la transformación educativa que el país demanda y necesita.
En el Patio de Honor de Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto dijo que la pluralidad y las diferencias ideológicas no han sido obstáculos.
Ante los líderes nacionales del PRI, del PAN y del PRD, integrantes de su gabinete, y los líderes de las cámaras de Diputados y Senadores, el presidente de la República definió tres ejes contenidos en la reforma educativa:
El primero se refiere a que los niños y jóvenes del país sean educados por los mejores maestros. Para ello se pondrá en marcha el Servicio Profesional Docente. Indicó que el mérito profesional será el factor para ingreso permanencia y ascenso de los profesores.
Tras reconocer la labor social que desempeñan los maestros del país, Peña Nieto detalló que el segundo eje se refiere a hacer de la evaluación un mecanismo eficiente para elevar la calidad educativa.
Hizo notar la creación del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación con rango constitucional y autonomía.
Aclaró que la evaluación no pretende exhibir a nadie sino elevar la calidad de la educación. Recordó que el INEGI realizará un censo nacional de escuelas, maestros y alumnos.
Como tercer eje, el Presidente definió a la autonomía de gestión para cada escuela, ello a fin de mejorar las condiciones para la educación integral de los niños del país.
Agencias


