


Córdoba.- Aunque hubo un cierre de año satisfactorio, el sector restaurantero espera que en la primera quincena de febrero se retome la movilidad económica. De la misma forma espera que para este año se impulse el turismo gastronómico, entre otras estrategias que pudiera tomar la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Víctor Perroni, empresario restaurantero, destacó que Córdoba tiene muchas bondades, como es su historia y su gastronomía, la cual es muy rica, pero hace falta que se le dé difusión. Por ello, la Canaco buscará que se planteen este año proyectos en que el sector gastronómico destaque, tal y como lo han hecho con la muestra gastronómica anual, pero ahora espera que se atraigan visitantes foráneos.
Destacó que, aunque se han instalado nuevas cadenas de comida rápida y franquicias de restaurantes en los últimos años, lo que en principio les ha impactado negativamente, afortunadamente conservan una clientela regional, ya que a la gente le gusta mucho la comida de la zona, por lo que la población apoya mucho a los negocios locales de comida.
Dijo que entre los retos para el 2015 está el aumentar los precios, como consecuencia de la alza del dólar y la Reforma Fiscal.
Mientras tanto, de diciembre a la fecha, la variable en los precios de las verduras, legumbres y algunos alimentos ha afectado al sector, sin embargo, no pueden bajar la calidad de los platillos, por lo que deben mantener los mismos precios.
SofÌa Dorantes Chávez
El Buen Tono


