in

Protesta global por Ayotzinapa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Argentina.- Con motivo del paro estudiantil y de los distintos actos de protesta convocados en México para exigir la aparición de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero, en todo el mundo, mexicanos y ciudadanos de otros países, se unieron a las manifestaciones ayer 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, por el caso Ayotzinapa y todo lo que conlleva (la corrupción, la impunidad y la colusión de las autoridades con el crimen organizado en el país).

En Argentina, cerca de cincuenta personas se reunieron para realizar una protesta frente a la embajada de México en la ciudad de Buenos Aires.

La emblemática Torre de la Universidad de Puerto Rico de campus de Río Piedras, en San Juan, permanecerá iluminada 43 días con los colores verde y rojo, en un acto de solidaridad con los estudiantes mexicanos desaparecidos en el estado de Guerrero.

Los 43 estudiantes también fueron recordados  en Brasil en un acto realizado por unas cincuenta personas frente al consulado general mexicano en Sao Paulo, en el marco de la jornada continental en reclamo de justicia.

“Los estudiantes de Cuba, fieles a nuestra historia de solidaridad e internacionalismo, inspirados en el ejemplo de Martí y en las enseñanzas de Fidel, condenamos enérgicamente la tortura, el crimen, y las desapariciones”, afirma el comunicado publicado en el diario oficial Juventud Rebelde.

Asimismo, el apoyo tuvo presencia en Bolivia, Chile, Alemania, Australia, España, Francia e India. A través de las redes sociales diversos grupos de personas han mostrado imágenes exigiendo justicia.

El Universal

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

México protesta

Corretean a Tomás Ríos