in

Puede tirarse delito de ultrajes a la autoridad

publicidad
  • Congreso ‘se extralimitó’

CÓRDOBA.- Integrantes del Colegio de Abogados Juristas del Estado de Veracruz señalaron que las recientes reformas al Código Penal del Estado de Veracruz, específicamente lo referente a ultrajes a la autoridad, son anticonstitucionales y es posible
echarlas abajo.
En conferencia de prensa, el director del Colegio, Ricardo Morales Carrasco, explicó que existe un antecedente sobre que el delito de ultrajes a la autoridad, el cual es ambiguo y vago, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
“Hay un precedente. Desafortunadamente, el Congreso de Veracruz ha tenido experiencias bastante tristes. Si la Comisión Estatal de Derechos Humanos, si los partidos políticos consideran que esta reforma al Código Penal va contra los valores, de los principios, de las directrices que señala la Constitución federal, inmediatamente pueden promover una acción de
inconstitucionalidad”.
Ejemplificaron el caso del exsecretario de Gobierno, Rogelio “N”, quien enfrenta prisión preventiva por ocho meses, acusado de ultrajes a la autoridad, pues supuestamente rasgó la camisa de un policía ministerial y le causó “daño psicológico”.
“En el caso de la defensa del exsecretario de Gobierno, pudieran acceder a declarar como inconstitucional ese delito de ultrajes a la autoridad que se está ahorita señalando como grave”.
Consideró que elevar como grave los ultrajes a la autoridad para cuidar la integridad de los policías se extralimitó, ya que antes de realizar estas modificaciones, se debió capacitar a los elementos de seguridad.
“Entiendo el valor de los policías, pero la cuestión de darles un andamiaje y una protección, yo creo que aquí con todo respeto se extralimitó, creo que se debió haber reforzado primero su preparación, su capacitación y después aumentar la pena”.

CANAL OFICIAL

Bloquean a los ‘8 de Marzo’

Han hecho exámenes 80 policías