

AGENCIA
Matamoros, Tamaulipas.– Un nuevo punto estratégico para el comercio exterior ha sido consolidado en el Golfo de México. Se trata del Puerto del Norte, ubicado en Matamoros, una infraestructura moderna que permitirá a las grandes empresas exportadoras e importadoras operar con seguridad, eficiencia y conectividad directa con el mercado nacional y estadounidense.
Este proyecto, largamente anhelado, se concreta bajo el gobierno de Américo Villarreal Anaya, con el respaldo clave de Gustavo Guzmán Fernández, veracruzano y director general de la Administración Portuaria Integral (API) Tamaulipas, quien ha sido pieza fundamental para que el puerto esté listo para iniciar operaciones.
Durante una reunión de evaluación logística encabezada por el gobernador, se dieron cita representantes de Hyundai Glovis México y Mota-Engil, además del empresario veracruzano Cristian Betancourt, operador de transporte para compañías como Hyundai. En esta mesa de trabajo se analizaron aspectos clave como logística, seguridad y planeación, en vísperas de la puesta en marcha del Puerto del Norte.
El gobernador Villarreal agradeció la confianza de las empresas y subrayó que, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han alcanzado condiciones técnicas y materiales para consolidar un proyecto estratégico que posicionará a Tamaulipas como la primera frontera marítima con Estados Unidos.
“Muchas gracias por su confianza y por acompañar este proceso, tengan por seguro que el Puerto del Norte brindará seguridad y operatividad”, aseguró.
Por su parte, David Plata, jefe de Logística de Vehículos Terminados en México de Hyundai Glovis, expresó su reconocimiento al avance del proyecto y reiteró el compromiso de colaboración con las autoridades. Asimismo, Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica de Mota-Engil, destacó que esta nueva terminal reducirá hasta 30% los tiempos y costos de traslado para las empresas, al operar en un entorno seguro y controlado.
En la reunión también participaron Juan Carlos Ocejo Pérez, director operativo de Mota-Engil, y Cristian Betancourt, reafirmando el compromiso empresarial con el desarrollo portuario de la región.
Con esta nueva infraestructura, Tamaulipas se consolida como un polo estratégico logístico y comercial, fortaleciendo su posición en el comercio global.
