


Laura A. García
El Buen Tono
Amatlán.- El conflicto por la posesión de predios en el tramo de la carretera Córdoba-Atoyac, entre la desviación a Potrero Viejo y la zona conocida como “El Oasis”, generó un clima de tensión y violencia, incluyendo un balazo al aire para motivar el desalojo y señalamientos de complicidad hacia el ayuntamiento, que preside Luis Arturo Figueroa Vargas, de Morena
El punto crítico del conflicto se vivió la tarde del lunes en «El Oasis», un terreno propiedad del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (Stiasrm).
De acuerdo con vecinos, una persona irrumpió en el lugar, disparó al aire para amedrentar a los invasores y logró desalojarlos temporalmente.
La procedencia de la persona es hasta el momento desconocida por las personas.
Ante los hechos, corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Guardia Nacional se presentaron en la zona para realizar recorridos de vigilancia.
De manera extraoficial, se conoció que el líder sindical Lorenzo Pale ya interpuso una denuncia federal para solicitar el desalojo formal de los «paracaidistas», sobre quienes existen señalamientos.
La situación generó preocupación entre los ciudadanos por el potencial de un escalamiento violento en los siguientes días.
Corruptos
Paralelamente, en la desviación a Potrero Viejo, otro grupo de invasores ocupó terrenos.
En este caso, existe un señalamiento contra el director de Protección Civil municipal, Fidel Ruiz Díaz.
Al funcionario, que es vecino de Potrero Viejo, lo acusan de apropiarse de al menos dos lotes y de construir una vivienda de material, incluso de utilizar la camioneta oficial de la dependencia para fines personales.
Las afirmaciones ponen en entredicho la postura de la administración municipal frente a las ilegalidades que existen.
Los invasores de la desviación a Potrero colocaron una manta con la imagen de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lo que llevó a varios ciudadanos a cuestionar si este grupo cuenta con la protección política del ayuntamiento morenista de Amatlán de los Reyes.
El conflicto permanece activo, con denuncias interpuestas y la presencia esporádica de fuerzas de seguridad, mientras vecinos de la zona expresan su temor a que la disputa por la tierra derive en un foco de violencia mayor.

