in ,

Púrpura alerta sobre salud; s4ngr4do oculto

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De La Redacción

El Buen Tono

Xalapa.- Púrpura es un término que se utiliza en medicina para referirse a la presencia de sangrado en la piel y mucosas. Si bien, suele ser un padecimiento no maligno, sí puede ser un síntoma de una condición más grave en la salud de la persona que la presenta.

“La púrpura se detecta con la presencia de moretones, petequias, epistaxis (que es el sangrado nasal) y gingivorragia, sangrado en las encías. No hay una diferencia como tal entre un moretón y púrpura, aunque se pueden generar por múltiples enfermedades”, explicó la hematóloga y especialista, doctora Olga Verónica Rodríguez González.

En el ámbito médico existen varias denominaciones para las púrpuras: enfermedades que causan sangrados en la piel y mucosas. Éstas pueden ser secundarias a padecimientos autoinmunes, trastornos de coagulación, infecciones, cáncer y medicamentos.

“Las púrpuras se producen por varios motivos, como ciertas condiciones, alteraciones de la coagulación, disminución en la cifra de plaquetas o alteraciones en los vasos sanguíneos de la piel; sin embargo, pueden generar complicaciones en la salud, sobre todo si su origen está relacionado con enfermedades graves como leucemia o trastornos autoinmunes”, detalló Rodríguez González.

Los factores de riesgo para púrpura incluyen medicamentos para la circulación, suplementos como vitamina E, ginseng y ginkgo biloba, y deportes de contacto. Si hay moretones frecuentes sin causa, se debe consultar a un médico para diagnóstico y tratamiento.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Señalamientos a Adán Augusto vienen de informes militares, no de política: Tourliere

Educación, clave contra v10lenc1a; agr3s1ón brota del abandono