
Agencias
EU.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aceptó una propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para suspender durante 30 días los ataques a la infraestructura energética de Ucrania. Según el Kremlin, Putin ordenó de inmediato a las fuerzas rusas cumplir con esta medida y anunció un intercambio de 350 prisioneros de guerra con Kiev.
En la conversación telefónica entre ambos mandatarios, Putin insistió en que el cese de la ayuda militar extranjera a Ucrania y el suministro de inteligencia eran condiciones clave para evitar una escalada del conflicto y avanzar en una resolución política. “Estamos listos para trabajar con Estados Unidos en una solución integral, estable y duradera”, indicó el Kremlin.
Esta es la segunda comunicación oficial entre Trump y Putin desde el retorno del republicano a la Casa Blanca. Trump aseguró que hay avances en las negociaciones tras reuniones previas en Arabia Saudita y Moscú. Su enviado especial, Steve Witkoff, presentó a Rusia los detalles de la tregua, que ya fue aceptada por Kiev.
Condiciones y desafíos
Moscú ha exigido que Ucrania reconozca el control ruso sobre las regiones ocupadas, renuncie a integrarse a la OTAN y desmantele su gobierno actual. Sin embargo, Kiev rechaza ceder territorio y demanda garantías de seguridad.
Rusia se anexó ilegalmente cuatro regiones ucranianas en 2022: Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia, aunque no las controla totalmente. También mantiene bajo su dominio la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, en una zona en constante riesgo de ataques.
El Kremlin enfatizó que el alto el fuego debe supervisarse para evitar que Ucrania lo use para reforzar su ejército. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de este acuerdo, que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto.
