in

Putin formaliza su candidatura independiente para buscar la reelección en 2024

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Agencias

Este lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, dio un paso más hacia la reelección al presentar ante la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia los documentos necesarios para inscribirse como candidato independiente en las elecciones presidenciales de marzo próximo.

La confirmación de este proceso fue anunciada por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien destacó que Putin visitó la sede de la CEC para formalizar su participación en las próximas elecciones.

El sábado pasado, Putin aseguró el respaldo de más de 750 figuras prominentes en la política, la cultura y el deporte, todas vinculadas estrechamente al Kremlin. Estos colaboradores serán los encargados de iniciar la recolección de las 300,000 firmas necesarias para su postulación, dado que se presenta como candidato independiente.

Aunque Putin no está afiliado a ningún partido político, el partido del Kremlin, Rusia Unida, lo respaldó de manera unánime durante su congreso federal el domingo.

Aún se desconoce quiénes serán los políticos que competirán contra el actual presidente en las elecciones del próximo año, pero se espera que tanto los comunistas como los ultranacionalistas presenten a sus candidatos.

Según la legislación rusa, los candidatos independientes necesitan el respaldo de al menos 500 seguidores y deben recolectar firmas de al menos 300,000 simpatizantes en 40 o más regiones rusas.

Las encuestas oficiales revelan que aproximadamente el 80% de los rusos aprueba la gestión de Putin, quien ha liderado el país desde el año 2000, con un breve período como primer ministro de 2008 a 2012.

La controvertida reforma constitucional de 2020 extendió la posibilidad de que el presidente actual ejerza dos mandatos más de seis años cada uno, hasta 2036.

La oposición al Kremlin ve las elecciones como un referéndum sobre la actual guerra, donde Rusia no ha alcanzado los objetivos previstos en febrero de 2022 y habría sufrido, según informes occidentales, más de 300,000 bajas entre muertos y heridos.

Superiberia CANAL OFICIAL

Tragedia en China: Terremoto de 6.2 deja 111 Personas Fallecidas

Renuncian cabezas del sistema operativo del INE