in

Queda unificado el Sistema de Justicia

PUBLICIDAD publicidad

cd. de méxico.- Hoy quedará formalmente instaurado en todo el país el Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el cual el Ministerio Público (MP) y la Policía podrán determinar la probable existencia de un delito y buscarán a la persona que lo cometió.

     Una vez que el MP cuente con pruebas de que una persona pudo haber cometido un delito o participado en él, debe acudir con el Juez y acusarlo formalmente (formularle una imputación) en una audiencia pública. Por eso a esa persona, a partir de ese momento, se le llama imputado.

      En esta misma etapa de averiguación existe el Juez de Control, encargado de revisar que la investigación arroje los datos que indiquen la probable participación de la persona imputada y autorizará al Ministerio Público a llevar a esa persona a juicio, para acusarla.

    El Juez de Control puede imponer medidas cautelares al imputado para evitar que se fugue, obstaculice la investigación o dañe a la víctima.     

     Estas medidas pueden ser: asignarle una fianza, prohibirle acercarse a la víctima o testigos, o salir de la ciudad donde se llevará a cabo el juicio, entre otras. En la etapa intermedia, si el MP considera que tiene suficientes pruebas como para suponer que el imputado es culpable, presentará su acusación ante el Juez, con la lista de testigos y peritos o expertos que desea que declaren en el juicio para comprobar la culpabilidad del imputado. En un debate ante el Juez de Control, el imputado y la víctima, a través de sus abogados, expondrán las pruebas que presentarán en el juicio.

CANAL OFICIAL

Dañan oficinas de CFE en Oaxaca

¿Quién es Gonzalo Curiel?