


Ciudad Mendoza.- Tras el altercado y agresiones por la disputa de espacios entre comerciantes, ayer desde las 08:00 horas comenzó a instalarse sobre la calle Madero el tradicional Tianguis del Juguete, en el marco del Día de Reyes. Este año alrededor de cien vendedores se sumaron al padrón y eso ocasionó conflictos entre un grupo liderado por Francisco Balderas y Alianza Ciudadana, que encabeza Roberto Huerta Abad.
De acuerdo al secretario general de la Unión de Comerciantes CROM, Trinidad de los Santos Marcelino, el zafarrancho ocurrido el domingo por la noche también surgió por la inconformidad de algunos vendedores que se querían instalar desde ese día a las 12:00 horas, cuando la condición del Ayuntamiento era que empezaran a trabajar a partir de las 19:00 horas.
Indicó que el problema culminó con la firma de una minuta en el Palacio municipal, en donde se acordó que los comerciantes debían respetar los horarios de instalación y retiro del tianguis, el uso de extinguidores y que las tomas de luz en sus puestos fueran las correctas para evitar riesgos.
“El padrón de comerciantes para este tianguis incrementó de 250 a 350 compañeros y rebasó el área permitida por el Ayuntamiento, por ello, se generaron problemas porque muchos se quedaron sin espacios para trabajar, pero pues ya no hay lugar para que la gente expenda sus productos”, precisó.
De los Santos Marcelino refirió que luego del incidente los comerciantes esperan superar hasta en un 25 por ciento las ventas y ganancias que obtuvieron el año pasado, pues a pesar de que compiten con las cadenas comerciales de la zona, ofertarán sus productos sin incrementos agravantes en los precios.
Cabe mencionar que los comerciantes esperan acudan unas seis mil personas a realizar sus compras de los municipios de Río Blanco, Nogales, Acultzingo, Aquila, Maltrata, Huiloapan, entre otros.
Al respecto, el regidor primero encargado de Comercio, Alejandro Reyes Cruz, sólo señaló que el Ayuntamiento respetó el permiso y la ubicación que concedió a los comerciantes desde los primeros días de diciembre, con la condición de que aportaran también el pago de piso pendiente de enero del 2015, dándoles prioridad a los comerciantes mendocinos.


