

Córdoba.- Hasta el momento, la oficina regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha contabilizado un total de cuatro quejas por altos cobros.
Mediante el programa de ahorradores de energía se busca fomentar las prácticas de cuidado en el consumo eléctrico, domiciliar
y comercial.
A través de la oficina de atención a clientes de la empresa, se conminó a los 216 mil tres usuarios distribuidos entre los municipios de: Córdoba, Huatusco, Coscomatepec, Cuitláhuac, Paso del Macho y Potrero, a poner en práctica un listado de acciones que permitan reducir el consumo de electricidad y por ende reducir las tarifas de cobro.
Según se informó, al cierre del 2015 se contabilizaron un total de 20 quejas por altas tarifas, a junio del mismo año se registraron un total de dos quejas, cifra que al menos en este año ya se superó.
Dentro de las estrategias que la CFE busca implementar y fomentar en la población, se encuentra la revisión de las instalaciones eléctricas para evitar la fuga de electricidad, evitar el sobrecalentamiento de los aparatos electrodomésticos y el uso de lámparas ahorradoras.
En base a las visitas de supervisión que el personal operativo ha realizado, se ha logrado detectar que en su mayoría las quejas por altos consumos responden a malas prácticas, una de ellas el uso y mantenimiento de refrigeradores viejos, que no cumplen con la Norma Oficial Mexicana ni mucho menos cuentan con el reconocimiento del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).
El uso de aparatos de este tipo o en mal estado representan un gasto económico de por lo menos 825 pesos por pago bimestral, si a eso se le suman el consumo de las lámparas en malas condiciones o el uso de los focos tradicionales y algunas lámparas ahorradoras “patito”, las tarifas presentarán un costo superior a lo esperado, ocasionando la pérdida de ese 75 por ciento de ahorro, que se pudiera generar en consumo por aplicación de las lámparas ahorradoras o de tipo led.
Prácticas como la ubicación del refrigerador al costado de la estufa y aparatos eléctricos como los hornos y la cafetera, significan el 90 por ciento del consumo total de electricidad en una casa, puesto que el refrigerador se sobrecalienta ante el exceso de calor.
Lo ideal es que se revisen a detalle cada uno de los puntos de acceso a la red eléctrica, pues una red en mal estado consume más energía y daña los aparatos electrodomésticos. Un mal funcionamiento, es evidente al momento de detectar altas y bajas, al poner en funcionamiento un aparato: plancha, televisor, licuadora, etcétera.
