
El Vaticano ha anunciado al sucesor de Papa Francisco: Robert Prevost, quien tomará el nombre de León XIV como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. Este nombramiento ha sido esperado por muchos, ya que Prevost, un misionero de Chicago, ya sonaba como uno de los favoritos dentro de las quinielas para ocupar el cargo más alto de la Iglesia.
Origen y formación
Robert Francis Prevost Martínez nació en Chicago en 1955. De ascendencia franco-italiana y española, Prevost se ha distinguido por su labor como misionero y su preparación académica. Estudió Ciencias Matemáticas y Filosofía, además de especializarse en Teología en Chicago, donde obtuvo una mención en misión intercultural. A los 26 años se ordenó sacerdote y se trasladó a Perú, donde trabajó en diversas comunidades de la región como misionero agustiniano.
Carrera en el Vaticano
En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo en Chiclayo, Perú, cargo que ocupó hasta enero de este año, cuando fue designado prefecto de la Congregación de Obispos, un rol crucial para la selección de nuevos obispos. Su nombramiento como cardenal en este contexto consolidó su influencia dentro de la curia vaticana.
Una visión compartida con Francisco
Prevost y el Papa Francisco comparten una visión cercana sobre temas como la defensa de los pobres, los migrantes y la urgente acción contra el cambio climático, lo que le valió la confianza del pontífice argentino. Además, su conocimiento de varios idiomas, incluidos inglés, español, italiano, francés, portugués, y su entendimiento de latín y alemán, ha sido destacado como una de sus fortalezas.
Un Papa de carácter internacional
Con una carrera marcada por su compromiso con la Iglesia y su capacidad para conectar con diversas culturas, Prevost se perfila como un Papa con una visión global y un enfoque pastoral profundo. Muchos lo consideran el primer Papa norteamericano, lo que representa un hito importante en la historia de la Iglesia Católica.
Próximos pasos
A partir de su elección, León XIV asume un rol crucial en la dirección de la Iglesia Católica, liderando a millones de fieles en un momento clave para la institución. El cónclave, que fue testigo de esta histórica elección, sigue atento a las reacciones y próximos pasos del nuevo pontífice.
