in

Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija’? llega a HBO Max

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

El cuerpo de Debanhi Escobar fue hallado en 2022, tras varias semanas de intensa búsqueda que mantuvieron a México en vilo. Desde entonces, sus padres, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar, viven marcados por un dolor que no cede y una lucha constante por justicia, una lucha que ahora queda plasmada en el documental “¿Quién mató a nuestra hija?”, que se estrena el próximo 18 de septiembre en HBO Max.

Dolores comparte la impotencia que sienten: “Es vivir en una angustia porque todavía no podemos creerlo. No hay nada y, desgraciadamente, la fiscalía no lo tipifica como un feminicidio”. Por su parte, Mario Escobar enfatiza que no descansarán hasta obtener respuestas: “No sabemos qué están escondiendo. Nosotros no vamos a descansar, no queremos que nadie más pase por lo que estamos pasando”.

La serie de cuatro episodios reconstruye, paso a paso, los hechos desde la desaparición de Debanhi hasta el hallazgo de su cuerpo, mostrando las contradicciones del caso y las preguntas que aún siguen sin respuesta. Además, retrata la resiliencia de unos padres que decidieron transformar su dolor en resistencia.

Cecilia Abraham, directora de Desarrollo y Producción, señaló que la intención del documental es darle rostro humano a un problema recurrente: “No es un número, es la vida de una adolescente casi adulta. Es una bandera de algo que sucede lamentablemente a diario en México y en Latinoamérica, y tiene que ver con la desaparición de personas”.

Para la familia, la serie también representa un llamado a la conciencia colectiva: “Si este documental nos abre las puertas para sensibilizar a las autoridades y lograr esa justicia que tanto hemos buscado, y que mucha gente en nuestra misma situación también merece, nos sentiremos orgullosos de poder ayudar”, expresó Dolores.

“¿Quién mató a nuestra hija?” es, al mismo tiempo, un retrato íntimo, una denuncia y un clamor que busca que la historia de Debanhi nunca sea olvidada y que casos similares no se repitan.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Estos son los nombres de las 19 víctimas de la 3xpl0si0n en Iztapalapa

Japón rompe récords: Casi 100 mil personas superan los 100 años