in

Quiere Duarte más peloteros

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Yanga.- Con una inversión de más de tres millones de pesos fue inaugurado el campo de béisbol infantil, Francisco de la Matosa, en Yanga, por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín; el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el pelotero profesional, Ricardo Rincón.

A las 09:30 horas de este martes arribó el helicóptero rojo al campo Marco Antonio Muñoz, de donde partió la caravana escoltada por la Policía Estatal, la Fuerza Civil, y los bomberos regionales de Cuitláhuac, con un carro motobomba, 14 bomberos y dos paramédicos.

La caravana partió del centro del municipio hacia la unidad deportiva, que se ubica en el libramiento de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura del panteón, donde se encuentra el nuevo campo de béisbol infantil Francisco de la Matosa.

En el presídium estuvieron el Alcalde anfitrión, y como invitado especial el beisbolista de las grandes ligas, Ricardo Rincón Espinosa, el capitán José Miguel Quijano Alcocer, en representación de la Marina-Armada de México, además de funcionarios del Gabinete estatal.

Luego de develar la placa inaugural, el Gobernador y el director de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez, fueron recibidos por grupos de niños beisbolistas, así como por la banda musical del Icatec, además de unas 300 personas entre deportistas, empleados municipales, empresarios, líderes cañeros, presidentes y ex presidentes municipales.

También había personas que le entregaron peticiones por escrito para la solución de diversos problemas. En su intervención, el director de Sedatu dijo que esta obra fue posible gracias a la participación de los gobiernos federal y municipal, para beneficio de 24 equipos de béisbol y 560 familias, además de los miles de niños que en este campo iniciarán su carrera deportiva, con la que podrían llegar a ser grandes beisbolistas. 

Por su parte, el Gobernador dijo estar emocionado de ver el entusiasmo de los niños, que con el apoyo de sus padres han buscado el desarrollo, que los enaltece en lo individual y en lo colectivo.

Dijo estar seguro de que de este nuevo campo saldrán muchos peloteros profesionales que pondrán en alto el nombre de Yanga. También agradeció el apoyo del Gobierno federal, que realizó una inversión conjunta con el Ayuntamiento y la Dirección de Rescate de Espacios Públicos para la construcción
de este campo. Reconoció que no es con más policías, patrullas, ni armas como se logrará el desarrollo, sino con oportunidades, empleos y espacios como éste, para transformar a la sociedad hacia
el desarrollo.

Durante el tiempo que fue construido el camp0, también se formó en la misma zona un basurero, que primero fue depósito de residuos clasificados y después se convirtió en tiradero a cielo abierto, generando inconformidades de los vecinos, por la emanación de olores fétidos atraídos por las corrientes del aire.

 

Antonio Osorio

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Abren el primer parque ecológico

Dan empresarios donaciones a la SSP