in

Quiere la Diócesis una casa de ayuda

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Niños, adolescentes y adultos comienzan a responder con donativos que van desde los 500 pesos hasta una quincena completa para que se acondicione la casa de ayuda al necesitado, lo que implica invertir al menos tres millones de pesos.

Así lo confirmó el coordinador de la Pastoral Social en la Diócesis de Orizaba, Marcos Palacios, quien acotó que en dicho espacio se integraría un servicio de regaderas públicas, comedor para pobres, asesoría psicológica y jurídica y una bolsa de trabajo.

“Ante la realidad social de desempleo y pobreza, la población está muy sensible y da respuesta con lo que tiene”.

Desde una pequeña que llegó a entregar su domingo, hasta una persona que obsequió la primera quincena tras haber conseguido empleo, además de la aportación de vecinos del estado de Oaxaca, entre otras familias orizabeñas radicadas en los estados de México y Nuevo León, son algunos de los donativos que van sumando lo que se necesita para crear este recinto para ayudar.

El sacerdote destacó que la población está siendo sensible y la iglesia no podría cumplir su fin de ayudar al prójimo si no existiera esa voluntad y confianza de la gente para crear un modo de encontrar empleo,  comer algo aunque sea sencillo y obtener una prenda de vestir limpia, incluso poder asearse en esta casa de asistencia, que se creará precisamente en el Año del Tejido Social, que ha emprendido la Diócesis.

El padre Marcos Palacios también informó que la casa de ayuda está ubicada en el centro de la ciudad y en condiciones de limpieza, pero requiere adecuarse a las circunstancias de los más necesitados de toda la región, no sólo de la ciudad o la Diócesis: “La comunidad está decidida para ayudar a construir, tiene fe y la hace realidad por medio de la caridad”.

Matilde De los Santos

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Marchan enfermeras contra degradación profesional

En MAEV, Encuentro Nacional de Decimeros