in ,

Quitan plantón por amenazas; habitantes de Nogales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Nogales.- Habitantes de Ojo Zarco y El Campanario retiraron, ayer por la tarde, temporalmente el plantón que mantenían en la Laguna, tras recibir amenazas de desalojo por parte de las autoridades municipales, lo que les generó temor ante el riesgo de intervención de fuerzas policiales.

Demanda
Los inconformes exigen la reparación integral del tramo carretero que conecta a El Rincón de las Doncellas con Acultzingo, porque se encuentra en condiciones deplorables hace años.
Explicaron que desde temprana hora acudieron a una reunión con las autoridades locales, que preside Ernesto Torres Navarro, de la que esperaban lograr compromisos concretos para la rehabilitación del camino.
Sin embargo, al carecer de una respuesta satisfactoria, rompieron el diálogo y cumplieron su advertencia de cerrar las principales entradas de la región.
Con autobuses de urbanos, bloquearon el trébol de ingreso a la autopista 150D, las salidas de Huiloapan y la del poniente de Nogales rumbo a Orizaba, lo que generó congestionamiento vehicular, caos y afectó a los automovilistas particulares como al transporte de carga.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, quienes hablaron con los manifestantes y les indicaron que bloquear vías federales constituye un delito, por lo que los exhortaron a liberar la circulación, pero se negaron.
“El tramo pone en riesgo nuestras vidas todos los días”, expresó uno de los representantes comunitarios.
Algunos acusaron al edil Torres Navarro por el problema, debido a su falta de gestión de recursos para reparar el tramo en malas condiciones, “no hizo nada en cuatro años y ahora nos amenazan”.

Impacto
Automovilistas informaron que por el cierre de las vías de comunicación las filas de vehículos se extendieron por varios kilómetros “fueron del poniente de Nogales hasta Jalapilla, en ambos sentidos de la circulación”.
Lo anterior porque inconformes cerraron la autopista y la carretera federal.

Amenazas
De acuerdo con los representantes del movimiento, entre ellos madres de familia y vecinos de las dos localidades, la decisión de levantar el bloqueo se tomó para prevenir poner en riesgo la integridad de mujeres, niños y adultos mayores que participaban en la protesta. “Recibimos amenazas de que llegarían granaderos a quitarnos, y no vamos a exponer la vida de nadie. Hacemos responsables a los gobiernos municipal y federal de lo que pueda sucederle a cualquiera de nosotros”, expresó una de las voceras del grupo.
Manifestaron que, aunque se habilitaron nuevamente las vías de comunicación, lo que incluyó la autopista 150D y la carretera federal 150, el movimiento se mantiene de forma alterna a la vialidad.
“Nos manifestamos de manera pacífica, pero nunca nos vamos a rendir. Volveremos a movilizarnos cuando sea necesario”, advirtieron.

Negociaciones
Informaron que los convocaron a una mesa de diálogo con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), el martes en la ciudad de Xalapa.
El grupo anunció que permanecerá en vigilancia permanente, en espera de una respuesta real, sin promesas incumplidas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Fuga de gas provoca evacuación y cierre de autopista en Nogales, Veracruz

Nuevo deslave cierra el paso; en la vía Orizaba-Zongolica