in

Realizan ritual del Xochitlallis

PUBLICIDAD publicidad

Zongolica.- En 23 años la radio de Zongolica ha logrado cumplir una de sus principales metas, informar en lengua materna y crear conciencia entre los habitantes de los municipios serranos, aseguró Rosalba Tepole Quiahua, directora de Xezon.

Ayer se conmemoró su aniversario y realizaron el ritual del Xochitlallis como agradecimiento a la madre tierra. Desde las 07:00 horas inició la transmisión con la entonación en vivo de las mañanitas por un grupo de música tradicional, recordando el inicio de labores un 20 de noviembre de 1991.

Posteriormente se trasladaron a la comunidad de Tepetitlanapa en el municipio de Zongolica, lugar donde se encuentra la antena que envía la señal por el 1360 de Amplitud Modulada, aquí personas de las comunidades originarias prepararon el ritual.

La temperatura baja y la llovizna ocasionada por el frente frío fueron parte del escenario bajo la torre de 70 metros de altura donde se realizó el tributo a la tierra. Con instrumentos tradicionales como la guitarra y guitarrón los músicos dieron pie a la ceremonia.

El incienso ahumó a los presentes quienes empezaron a caminar al lugar donde fue removida la tierra para colocar los tributos, panes, granos diversos, mole, aguardiente, cervezas, tamales, pulque, chocolate, entre muchos más fueron expuestos.

El ceremoniero indígena guió a los presentes, les colocaron collares y coronas de flores a los integrantes del equipo de la cadena de radiodifusoras indigenistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, de igual forma a los invitados especiales.

Luego cuatro veces sonó el caracol y los presentes se dirigieron a cada punto cardinal donde se hizo una oración a la tierra y se lanzaron cohetes, dándole las gracias por las más de dos décadas que los indígenas de la Sierra de Zongolica han escuchado los programas de la radiodifusora.

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Muere la mujer “más noble”

Inauguran la Casa de Cultura