 
     
 
 
El Buen Tono
Región de las Altas Montañas, Ver.— Personal técnico de la empresa Cal y Mayor, en coordinación con especialistas de CAPUFE, realizó trabajos de medición, chequeo del terreno y estudios de topografía y mecánica de suelos en distintos puntos del tramo Ciudad Mendoza–Córdoba, como parte de las labores de planeación para la modernización de la autopista 150D.
De acuerdo con la información recabada, los estudios se desarrollan principalmente en las zonas de El Pivo y Vicente Guerrero, donde el personal especializado efectuó recorridos, levantamientos y pruebas de campo destinadas a definir las condiciones del terreno y su viabilidad técnica.
Estas acciones forman parte de la fase inicial del proyecto de modernización del corredor México–Veracruz, con el propósito de contar con información precisa sobre la estructura del suelo y los niveles de la carpeta asfáltica antes de cualquier intervención mayor.
Aunque no se han confirmado obras físicas ni fechas de construcción, la presencia de brigadas técnicas confirma que los procesos de análisis y evaluación del terreno se encuentran en marcha, lo que permitirá determinar los ajustes necesarios en la infraestructura existente.
Antecedente
De acuerdo con la licitación pública nacional LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, publicada en la plataforma ComprasMX, se busca contratar un Agente Administrador Supervisor (AAS) para la supervisión técnica, administrativa y operativa del proyecto de modernización del tramo Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza.
El fallo de la licitación, originalmente previsto para el 30 de octubre, fue reprogramado al 18 de noviembre de 2025, según el Oficio Circular No. 03, firmado por Óscar Muñoz Vázquez, subgerente de Operación y Seguimiento a Proyectos Estratégicos de Banobras.
 
 
 
					 
				

