


Paso del Macho.- Empleados sindicalizados del Ayuntamiento, que el pasado jueves realizaron un “paro de brazos caídos”, reanudaron ayer sus actividades luego de recibir una notificación de las autoridades municipales, aunque no se descarta que tomen el palacio municipal, ya que el próximo lunes vence el emplazamiento a huelga.
Así lo dieron a conocer el secretario general y el secretario de Previsión Social del Sindicato Único de Empleados Municipales al Servicio del Ayuntamiento, Bonifacio Martínez Hernández y Emilio Argüello Rivera, respectivamente.
La mañana del jueves, los empleados sindicalizados decidieron suspender sus labores para exigir al alcalde Rafael Pacheco Molina, el cumplimiento de un pliego petitorio de cinco puntos.
Entre las peticiones se encuentran mejorar la seguridad social, ya que no tienen garantizada la atención médica y suministro de medicamentos para ellos y sus familiares.
Indicaron que el doctor, de apellido Machorro, los atiende en la clínica del IMSS, y en ocasiones en su domicilio, pero la atención es deficiente, ya que a una empleada le dejó abierta la herida, luego de varios días de que no recibió curación en el IMSS, ya que en esos momentos el doctor no se encontraba ahí, y ella no estaba dada de alta.
También mencionaron que la encargada o auxiliar de salud, Fabiola Merino Colombo, en ocasiones les retrasa la entrega de los medicamentos, que son similares y no de patente, “y en una ocasión dijo a un empleado que como había llegado tarde ya no tenía dinero para que comprara la medicina, y que además ya iba de salida, porque era horario de la comida”, dijeron.
Los empleados, entre otras cosas, también exigieron que cese el acoso y hostigamiento contra los compañeros, a quienes se les sanciona por cualquier motivo, bajo argumentos de ausentarse de sus labores en horario de trabajo, y se les reprimió con la prohibición del uso del teléfono celular mientras laboran, y reduciéndose el horario de la comida.
El mismo jueves, los inconformes se reunieron con las autoridades municipales, en presencia del delegado de Política Regional del Gobierno del Estado, Eligio Vázquez Jiménez, pero luego de dos horas decidieron romper el diálogo, al considerar que el presidente municipal no era concreto en los acuerdos, ya que únicamente hasta ese momento les había autorizado el pago del incremento salarial de este año, la incorporación de siete trabajadores a la nómina, así como la entrega de la canasta básica de manera quincenal.
Otras cuestiones que quedaron sin resolverse fue la inconformidad y exigencia de cambio del actual médico, la restitución de la compensación del día sábado, y el fin del supuesto acoso y hostigamiento laboral.
De acuerdo con el presidente municipal, Rafael Pacheco Molina, negó que existan actos de acoso como medida de represión, y reconoció que los medicamentos otorgados al personal son similares, porque la Secretaría de Salud ha autorizado su suministro, por contar con el elemento activo.
También, el munícipe atribuyó a un error algunas situaciones como el hecho de no haber dado de alta a los nuevos empleados desde el pasado ocho de enero, fecha en que fueron enteradas las autoridades laborales.
“Por el momento nos reincorporamos a las actividades, no se puede tomar el palacio porque ya hay un emplazamiento a huelga, para el día 9, ante el Tribunal, y vamos a esperar a ver a qué acuerdos se llegan antes de iniciar cualquier movimiento”, dijeron los afectados.
Antonio Osorio
El Buen Tono

