in ,

Rechazan desfile por uso político; imagen sobre tradición, acusan

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción

EL Buen Tono

Orizaba.- El desfile del 2 de noviembre, organizado por el ayuntamiento que encabeza Juan Manuel Diez Francos, desató una ola de críticas en redes sociales, donde ciudadanos señalaron la falta de originalidad y de contenido cultural auténtico en el evento, pues se insistió en resaltar la cultura europea más que la mexicana.

Lo que pretendía ser una celebración de las tradiciones del Día de Muertos terminó, para muchos, en un espectáculo repetitivo, vacío y orientado más a la autopromoción del gobierno municipal que al fortalecimiento de la identidad local. “Están mejor los desfiles de las escuelas de preescolar o primarias que el churro desfilucho de Orizaba”, escribió un usuario, frase que se replicó entre los comentarios que denunciaban el uso político de la cultura y la simulación de eventos turísticos sin verdadero arraigo entre la población.

Uno de los mensajes más compartidos resume el sentir ciudadano, al señalar que “odiar es robar terrenos, odiar es perseguir al comercio indígena, odiar es mentir al pueblo y seguir llenándose los bolsillos con los parquímetros”.

En los mensajes ciudadanos también se hizo evidente el hartazgo hacia una administración señalada de elitista y autoritaria, que privilegia la imagen y los negocios antes que la participación social o el impulso a la creatividad local.

Ciudadanos acusan que las expresiones populares, los artesanos y los artistas locales quedan relegados, y las celebraciones tradicionales pierden su esencia comunitaria.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Dos sexenios sin inversión; ciudadanos pagan el abandono

Alerta sanitaria por neumonía e influenza; con los fríos aumentan casos