

Córdoba.- El abuso y maltrato hacia los animales continúa, el Centro de Bienestar Animal de Córdoba registra un promedio semanal de 20 denuncias telefónicas.
Hace apenas dos semanas ingresó La China, una perrita criolla que sufrió una lesión en su hocico tras haber sido amarrada con una liga y que al paso de los días se le encarnó hasta llegar al hueso.
Actualmente, el albergue cuenta con un total de 67 animales: 47 perros y 20 gatos; desde que el Ayuntamiento municipal tomó a su cargo la dirección del lugar, en junio pasado, se han rescatado a 10 animales, en su mayoría perros que se encontraban abandonados en las calles o enfermos.
El médico veterinario responsable del Centro municipal, Luis Juan Gutiérrez Díaz, indicó que a pesar de las acciones que se han venido realizando para concientizar a la población y mantener una cultura de respeto para con los animales, los casos de abuso son cada vez más frecuentes, pues el abandono de las mascotas es considerado un tipo de maltrato.
Explicó que de acuerdo al Reglamento de Bienes-tar Animal del Ayuntamiento, ante un caso de maltrato, primero se emite una advertencia al propietario y posteriormente, si la persona es reincidente, se les aplica una amonestación o sanción. Aunque en este caso, dijo desconocer cuántas sanciones se han aplicado.
LA TIRARON
La China es una perrita criolla que se convirtió en una víctima más de la violencia, sus antiguos dueños le sujetaron el hocico con una liga, presumiblemente para que no ladrara.
Debido a que permaneció varios días con el sujetador, por la fuerza con la que fue impuesto comenzó a encarnarse en la piel de la perrita.
Al paso de los días, dejó de lesionar la piel para quedarse en el hueso. Ante las agresiones fue abandonada por la madrugada, afuera de las instalaciones del albergue.
Debido a que la mascota fue “tirada” durante el horario de descanso de los trabajadores, no se pudo detectar a los responsables de la agresión.
Actualmente, La China se encuentra en proceso de recuperación y en espera de sanar para poder ser puesta en adopción.
Gutiérrez, insistió que este tipo de historias son las que se pretenden evitar, para ello dentro de los proyectos que se tiene es entregar a todo animal que salga del albergue esterilizado, para evitar se reproduzca e incremente la población canina o felina de Córdoba.
APADRINAMIENTO
Debido a que actualmente todos los gastos de mantenimiento y alimentación de los animales corren a cargo del Ayuntamiento, el Centro de Bienestar Animal pretende solicitar el apoyo de la población.
