in ,

Reconoce EU que CO se abastecen con armas de su país; planean reforzar cooperación con México

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

EEUU.- El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, reconoció este jueves que los cárteles mexicanos se abastecen de armas compradas en territorio estadounidense, lo que representa una amenaza directa tanto para México como para la región. Durante una comparecencia ante la Cámara de Representantes, el funcionario también confirmó que viajará próximamente a México para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Rubio señaló que parte del territorio mexicano está actualmente bajo el control de grupos criminales, aunque destacó el reciente aumento en la colaboración del gobierno mexicano en temas de seguridad. “Los grupos criminales que operan en nuestro país vecino portan armas que se compran en nuestro país y después se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, afirmó.

Sobre su próxima visita a México, adelantó que el enfoque será profundizar la relación en materia de seguridad y migración, temas clave para la administración del presidente Donald Trump, quien retomó la presidencia en enero de 2025.

Durante su intervención, Rubio también hizo mención del reciente asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y de su asesor José Muñoz, caso que vinculó a la alcaldesa Clara Brugada. Afirmó que el hecho refleja que la violencia política en México “es real” y reiteró el compromiso de EU para compartir inteligencia y apoyar en la lucha contra los cárteles, algunos de los cuales han sido catalogados como organizaciones terroristas globales por Washington.

Por su parte, Kash Patel, director del FBI, comparó la cooperación en temas de narcotráfico con Canadá, criticando que este país no ha tomado medidas suficientes para frenar el tráfico de fentanilo. En contraste, reconoció que México ha colaborado de forma más activa para contener el flujo de esta droga a través de la frontera sur.

Desde el retorno de Trump al poder, la Casa Blanca ha endurecido su postura en materia migratoria y de seguridad fronteriza, incluyendo nuevas presiones al gobierno mexicano mediante aranceles y exigencias para frenar los cruces ilegales y el narcotráfico.

CANAL OFICIAL

Desigualdad en obra pública; denuncian los orizabeños

Romero blinda a los corruptos; solapa traiciones en el partido