
Agencias
Región.- Hoy es 5 de Mayo, una fecha conmemorativa en México que recuerda la Batalla de Puebla, ocurrida en 1862, cuando el ejército mexicano, al mando del General Ignacio Zaragoza, logró una histórica victoria sobre las tropas francesas, consideradas en ese entonces una de las más poderosas del mundo. Esta batalla tuvo lugar durante la segunda intervención francesa en México, en un contexto de crisis política y económica.
Contrario a la creencia popular en otros países, especialmente en Estados Unidos, el 5 de Mayo no es la fecha de la independencia de México (la cual se celebra el 16 de septiembre), ni es un día festivo nacional. Sin embargo, en el estado de Puebla y algunas otras regiones del país, se conmemora con actos cívicos, desfiles escolares y eventos culturales que destacan el valor y la resistencia del pueblo mexicano ante la invasión.
En Puebla, donde tuvo lugar la batalla, la celebración es especialmente significativa. Se realizan recreaciones históricas, ferias tradicionales, conciertos y muestras gastronómicas. El evento no sólo recuerda un episodio militar, sino que también representa un símbolo del orgullo nacional y la defensa de la soberanía.
