in

Recuperación de Veracruz podría tardar más de tres años

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.– La recuperación de algunas comunidades del norte de Veracruz podría tardar más de tres años, advirtió Carlos Castañeda Garcés, presidente de la Cámara de Comercio del Campo y el Emprendimiento en Veracruz.

En entrevista, explicó que la situación en esa región es crítica tras las recientes afectaciones climatológicas, que dejaron una severa devastación en campos agrícolas y comunidades incomunicadas.

“La recuperación económica, social y productiva podría tomar más de tres años si no se aplican estrategias efectivas e integrales”, señaló.

De acuerdo con Castañeda Garcés, los campos quedaron totalmente destruidos. Las zonas afectadas dependen principalmente de la producción de naranja, limón, maíz, frijol y calabaza, cultivos que fueron arrasados por las inundaciones.

Los municipios más perjudicados se ubican de Álamo hacia la sierra, incluyendo Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Zontecomatlán, Benito Juárez, Tlachichilco, Tepezintla, Chicontepec, Tantoyuca y Tempoal, además de decenas de comunidades indígenas que permanecen incomunicadas.

“Es un secreto a voces lo que está pasando en el norte de Veracruz. No hay vías de comunicación, hay desabasto de alimentos y se perdió hasta el 90 % de la producción agrícola. La zona está devastada”, afirmó.

Castañeda Garcés destacó que, aunque varios municipios y estados vecinos han enviado apoyos, éstos resultan insuficientes ante la magnitud de la emergencia.

Pidió la participación de técnicos especializados en distintas ramas para elaborar un plan integral de recuperación con la colaboración de las autoridades estatales y federales.

“No basta con enviar ropa o alimentos. Se necesitan ideas, prácticas y técnicas que permitan recuperar la producción agrícola y la economía del norte del estado”, subrayó.

El dirigente también propuso buscar recursos internacionales para acelerar la reconstrucción:

“Solo a través del acceso a fondos internacionales podremos levantar nuevamente el norte de Veracruz. Las comunidades están completamente devastadas; hemos recorrido zonas desde Álamo hasta Ixhuatlán de Madero y Tecomatlán, y la situación es crítica.”

Finalmente, reiteró que el proceso de recuperación podría tomar más de tres años, debido a la magnitud de las pérdidas productivas y sociales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Poza Rica sigue entre el lodo a 13 días del desbordamiento del río Cazones

Suben a 79 los mu€rtos por inundaciones; Sheinbaum regresa a Veracruz y Puebla